Dicen que una imagen vale más que mil palabras y estamos de acuerdo, ¿pero y si las imágenes no pueden describir toda la belleza? sólo queda la percepción natural de la persona, haciendo por lo tanto la visita necesaria.
Desde Casas Rurales Las Hurdes Ramajal Rural queremos mostraros parte de la perfección de esta comarca, aunque ya podemos deciros que no lo conseguimos pues falta el sentimiento del momento el cuál no podemos trasladaros.
Safari de Emociones: Sumérgete en la profundidad de sus gentes y sus campos, incluidas las cumbres más altas, subir por los cortafuegos, avistar animales inaccesibles a pie.
Con una ruta diseñada para tí, respetando siempre el medio ambiente.
Visitaras zonas únicas como el lugar donde se estrelló un meteorito, saltos de agua de más de 100mts, comprobarás por qué las Hurdes es un mar de sierras y con un poquito de suerte te llevarás a casa imágenes de animales que ocuparán las primeras hojas de tu álbum.
DETALLE DE LA RUTA: La ruta es de unos 80 Km. por las montañas de Pinofranqueado.
PRECIO: 350€ hasta 6 personas
Si por algo es conocida las Hurdes es por su rica miel y polen, todo elaborado o recolectado por las Abejas, Siéntete apicultor por un día, Ramajal rural te proporciona esta bonita experiencia, para que te sumerjas en el interesante mundo de la apicultura, aficionados, adultos, niños… todos a disfrutar de dos horas con un profesional, que te enseñará a distinguir la reina, las obreras, los zánganos, como hacen su trabajo, la organización social tan sofisticada, como fabrican la miel, el polen, el propóleos, la jalea real… se te proporcionará el equipo necesario para evitar las picaduras.
Estancia de dos noches para dos personas + pequeño regalo de bienvenida + 2 api-experiencia 140€
Estancia de dos noches para cuatro personas + pequeño regalo de bienvenida + 4 api-experiencias 240€
(precios válidos para estancias en temporada baja o media, otras temporadas o estancias más largas consultar)
Siendo una zona de gran valor ecológica, por lo tanto, una zona rica en caza y pesca, la caza sobre todo del jabalí al salto se practica desde el 12 de octubre hasta finales de enero, existiendo precintos de corzo y descaste de jabalí durante los mese de verano, que hacen las delicias de los amantes de este deporte. También tiene fama la comarca, de ser una de las mejores zonas para la caza del tordo.
Los ríos de aguas cristalinas lo hacen ideales para la pesca de la trucha y el barbo, también de la boga pero en menor cantidad, pescándose en los pantanos de la comarca la carpa, el lucio y el black bass. Este deporte es uno de los atrayentes de la comarca para el estresado trabajador de la gran ciudad.
Les recomendamos a los amantes de estos deportes nos pídan información, y les pondremos en contacto con los organismos locales para que les aconsejen y puedan practicar sus deportes de una manera segura y sobre todo con éxito.
Toda la comarca de Hurdes es zona de especial protección de aves, zona ZEPA. Por esta protección especial, las aves se han desarrollado de forma libre y abundante. Numerosas son las especies que aún estando en peligro de extinción son cuantiosas y fácil de avistar: Cigüeña Negra, Buitre Negro, Alimoche, Búho Real, Águila Real, Águila imperial, Elanio Azul, Garza Imperial, Halcón Peregrino, etc.
Existen zonas como el Muladar del Larguijo, comedero de aves carroñeras, especialmente diseñadas para observarlas mientras se alimentan, pero cualquier amante de esta actividad que se acerque a la comarca con el respeto suficiente y unos buenos prismáticos se llevarán imágenes de aves que quizás jamás soñaron ver.
Pídenos información si estuvieras interesado en esta actividad.
Si es la primera vez que visitamos las Hurdes y somos amantes de la fotografía, nos daremos cuenta de que a cada paso tenemos una imagen que llevarnos, una postal que retratar y un recuerdo que guardar, nuestro dedo no podrá parar de disparar nuestra cámara, que sin duda tendrá mucho trabajo.
Si por el contrario somos un viajero que repite, empezaremos a apreciar la verdadera belleza, a separar lo superficial de lo fundamental, a ser selectivo, jugaremos con el obturador para conseguir esa imagen inigualable, buscaremos la luz perfecta de aquella fotografía que sin duda siendo impresionante se podría mejorar… con lo cual tampoco dejaremos descansar nuestra cámara.
En Ramajal rural somos amantes de esta actividad, a la cuál dedicamos todo el tiempo libre que tenemos, que es muy poco, por lo que podemos aconsejaros de lugares donde poder plasmar paisajes y avistar animales, que con mucha paciencia harán que esa instantánea ocupe las primeras páginas de nuestro álbum, es muy recomendable traer un hide.
Si lo que te gusta es la fotografía de retratos o sociales, sin duda los pueblos de Hurdes y sus habitantes desempeñando sus faenas harán que plasmes escenas poco habituales. También por la poca contaminación lumínica que existe se está poniendo muy de moda la fotografía astronómica y cada día son más los aficionados a esta actividad que nos visitan.