Baseny naturalne

Słynne naturalne baseny, pod względem ilości i jakości, które znajdujemy, mamy od jednej do dwóch minut spacerem od naszej kwatery i trzynaście więcej do dziesięciu minut samochodem, cicho bez tłumów, z chiringuitos, bez nich, zimno, ciepło, malutkie lub najbardziej największy w Extremadura o długości ponad 500 metrów, bez niebezpieczeństwa ... CIESZYĆ
Cascada del Chorritero


Meandro Melero

Despoblado del Moral

El despoblado del Moral, era eso, un lugar donde esconder pertenencia, animales y personas... una preciosa ruta de senderismo que parte desde Alojamientos rurales, nos llevará a este enclave misterioso y bellísimo, donde aún se conservas los restos de las calles empedradas y las casas que en su día estaban habitadas.
Parque natural de Batuecas

Cascada de los Ángeles

Desde su mirador no sólo podremos deleitarnos de esta maravilla rural, también podemos ver la gran colonia de rapaces que anidan en sus acantilados, por lo que lo hace un lugar imprescindible para los amantes de la fotografía de naturaleza.
Su visita esta incluida en la ruta 4x4 de Ramajalrural, muy recomendable.
Volcán del Gasco

En Extremadura no existe ningún volcán, entonces ¿Por qué este lugar se denomina así? misterio que podrás descubrir en su visita rural, denominado lugar de interés cientifico internacional.
Incluido en la ruta 4x4 de Ramajal rural no dejes de descubrir esta curiosidad.
Masajes Ramajal

Cranéosacral, terapeúticos y otros están también en nuestra carta de masajes, para que regreses a tu casa con las pilas cargadas y el cuerpo en perfecto estado. Vacaciones para descansar
Consultar precios y dosponibilidad
Safari fotográfico 4x4

Incluye pequeño picnic campero y material óptico.
Consultar precios y disponibilidad.
El mejor aderezo para tus vacaciones.
Senderismo por una comarca de leyenda

Meandro Lanchero

Fotografía de Naturaleza

Rutas BTT

En primavera se celebra el Memorial Pedro Vicente, la ruta cicloturística que todos los amantes del Btt quieren hacer, varias distancias y alternativas para tu escapada rural de primavera.
Berrea del Venao

Puente de los Machos, la historia de San Francisco de Asis

Incluido en el Safari Fotografico Ramajal rural.
Madroñera de Guijarro Blanco

El Valle de los Tejos en la localidad del Cerezal, los tejos más meridionales de la península Ibéricay también en un enclave de especial belleza, el Enebro de las Mestas otra belleza que la naturaleza nos deja para contemplar.
Trail Running

Contamos con senderos únicos, caminos que recorrieron antiguos reyes, romanos, de la edad de hierro y por donde circularon los habitates de estos lugares durantes siglos.
Cumbres Hurdanas es el nombre de la carrera más dura de Extremadura, también y quizás no seamos muy objetivos, la más bella. Todo el mundo quiere realizarla, se celebra en el mes de Febrero, no te la pierdas
Carnaval Hurdano

La Enramá

La danza del arco, el sorteo, el ramo de flores... son típica de esta fiesta de interés turístico regional de Extremadura.
Se celebra el último o penúltimo fin de semana de agosto y es algo que no debes perderte si estas pasando en la comarca tus vacaciones de verano.
Actuaciones Ramajal rural

Festival internacional de teatro de Mérida en Cáparra

Durante las noches estivales, es ya famoso en España el certamen de teatro de Mérida, compañías de primer nivel internacional compiten por actuar en él, desde hace unos años la Junta de Extremadura ha trasladado durante una semana este festival a la comarca vecina, todo un éxito, y algo que no podemos dejar de ver si estamos pasando nuestras vacaciones en Cáceres
Tesito de los cuchillos

El Tesito se sitúa en el antiguo camino que unía El Castillo con Las Erias, en el término de Pinofranqueado (uno de los principales pueblos de Las Hurdes), cuyos orígenes son antiquísimos como lo demuestran estos grabados rupestres.
Aquí están, al aire libre, en Las Hurdes (siempre rabiosamente guapas), en el mismo lugar que hace miles de años fue realizado por nuestros antepasados. ¿Cuántos intervinieron en él? ¿qué historia quisieron contarnos? ¿cuánto tiempo tardaron en hacerlo? ¿pretendieron que su obra trascendiera en el tiempo?, es un enigma.
En la piedra, se aprecian espadas y cuchillos; las primeras pudieron pertenecer a la Edad del Bronce, entre el 1100 y el 700 a.C. y los cuchillos, son difíciles de definir al estar parcialmente cubiertos por otras figuras, pero podrían datarse de la época romana. Tal vez, con ellos, quisieron representar una exhibición de poder y estatus, un claro mensaje disuasorio.
Entre las espadas, se aprecia una figura humana en actitud de oración, con líneas en el interior de sus brazos, que podrían representar la túnica del Orante ¿quizás esté protegiendo las armas?
Una inscripción, (A)RMAMIIACAVII, “guárdate de mis armas” o “protege mis armas”. Puede tratarse de la letra de un soldado romano, en un sitio donde por mucho tiempo debieron existir luchas.
Hemos escrito sobre un petroglifo en particular, por ser el de mayor importancia, pero hemos de recordar que hay decenas en la comarca, con estos diseños simbólicos, deduciríamos, que la comarca hurdana fue rica en asentamiento de la edad de Bronce y más tarde habitada por alguna legión romana; nos hallamos sobre un legado cultural. Los grabados en piedra y su entorno, se encuentran en un verdadero museo al aire libre. No debemos olvidar que a pesar de estar hechos sobre roca, son sumamente frágiles.